Hay que facturarlo con el 500058 que es el código genérico para las mutuas.
Hay que facturarla con el 500017 que es el código de las fórmulas para MUFACE/ISFAS. Los códigos 500018, 500019 y 500020 de momento solo se usan para el SMS.
En Mercadona el paciente paga una aportación del 40%, por lo que el 500058 no funciona y hay que utilizar el 500041 para que nos deje facturarlo.
Se factura en el grupo 4 si está prescrito por PA y en el grupo 87 si está prescrito por marca. Antes de poder facturarlo en esos grupos, hay que cambiar su familia en el Nomenclator de la 1 a la 2 y una vez facturado, volver a dejarlo en la familia 1 para que nos deje el programa facturarlo en los grupos habituales.
– Unycop obliga a firmar las dispensaciones recuperadas, por lo que hay que realizar este proceso en el equipo donde se firme normalmente y con el vendedor propietario de la tarjeta con la que se va a firmar.
– Entrar a receta electrónica sin poner ningún dato de paciente.
– Firma de dispensaciones.
– Cargar el día de la dispensación para minimizar tiempos de espera.
– Pulsar el botón incidencias (este botón solo está activo cuando hay alguna incidencia con alguna dispensación).
– Seleccionar las dispensaciones a recuperar POR PACIENTE (por si hubieran de más de uno, ya que de marcarlas todas se imprimirá mal la hoja de cupones).
– Firmar
– Si solo era una dispensacion, la aplicación saldrá automaticamente al punto de venta y se imprimirá la hoja.
– Si eran varias, hay que salirse al punto de venta manualmente, y se imprimirá la hoja.
– En ambos casos, si alguna dispensación fuera de más de un envase, UNYCOP imprime erróneamente solo el último. Nosotros les facilitamos los datos que falten (localizadores) para que los añadan a mano.
– La hoja saldrá sin el nombre del paciente. Puede ponerse a mano.
– Entrar a receta electrónica sin poner ningún dato de paciente.
– Pestaña “pendientes de firma”.
– Lo normal es que ya aparezca la ventana con el error de dispensaciones no registradas en Farmatic.
– Si no aparece, hay que cargar las dispensaciones del día de la dispensación problemática, indicando como fecha de inicio un día anterior a la misma y desmarcando la opcion “filtrar por usuario”.
– Una vez que ya aparece la ventana de error con el listado de dispensaciones, hay que anotar los ID de dispensación para buscarlos luego y pulsar “incorporar todas”, o marcar únicamente las que se quieran recuperar y pulsar “incorporar” (lo normal es la primera opción).
– Una vez incorporadas, Farmatic las almacena con la hora cambiada (dos horas menos en verano y una en invierno). Localizar en el listado de dispensaciones las que hayamos anotado para saber qué hora le ha puesto.
– Pestaña “prescripciones”, justo encima pulsar opciones, reimprimir hoja de cupones.
– Como encontrarlas en ese listado puede ser tedioso, en la fecha hay que poner únicamente el día que queremos buscar (aquí puede ser el mismo en la fecha de inicio y fin). La hora se puede poner desde unos minutos antes hasta unos minutos después de la que hayamos anotado previamente (así es más fácil de localizarlas).
– Saldrán las dispensaciones por separado y se imprimirán igualmente, hay que ir seleccionándolas una a una y pulsar reimprimir. En caso de ser muchas y como ya están en la base de datos de Farmatic, opcionalmente se podrían deshacer para volver a repetir la dispensación y que solo salga en una hoja.
– La hoja saldrá sin el nombre del paciente. Puede ponerse a mano.