El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia (COFRM), junto con la Academia de Farmacia de Santa María de España, ha organizado el siguiente curso, que se impartirá en modalidad semipresencial.
FARMACOGENÉTICA EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Solicitada la acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Región de Murcia.
Módulo 1.- INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA MOLECULAR
Jueves, 12 de abril de 2018
16.00-20.00 horas
Introducción General del Curso
1.1.- Cromosomas-Genes y Genomas. ADN genómico, ADN mitocondrial y ARNs.
1.2.- El Flujo de la Información genética: Transcripción, Traducción y Replicación.
1.3.- Patrones de herencia.
1.4.- Genética y Enfermedad. Enfermedades Mendelianas vs Enfermedades Poligénicas y Multifactoriales.
LA HISTORIA FAMILIAR Y EL FARMACEUTICO COMUNITARIO
1.5.- La importancia de la Historia Familiar en Atención Farmacéutica y Patologías crónicas.
1.6.- Modelos de riesgo. El modelo Gail y riesgo frente al cáncer de mama.
1.7.- Cómo realizar una historia familiar. Mi retrato de salud personal.
EJERCICIO PRÁCTICO: REALIZAR UNA HISTORIA FAMILIAR DE SALUD.
Módulo 2.- PILARES CONCEPTUALES EN FARMACOGENÉTICA-FARMACOGENÓMICA
Martes, 17 de abril de 2018
16.00-20.00 horas
2.1.- Definiciones de Farmacogenética y Farmacogenómica. Un cambio de modelo.
2.2.- Perspectiva histórica. Los inicios, variabilidad fenotípica en la metabolización de fármacos.
2.3.- Un proyecto científico sin precedentes el proyecto Genoma Humano. El PGRN en USA.
2.4.-Tipos de variaciones genéticas de importancia en Farmacogenómica.
2.4.1.- SNPs -Polimorfismos de nucleótido sencillo.
2.4.2.- CNV -Variaciones en el número de copias.
2.4.3.- Variaciones epigenéticas.
2.4.4.- Nomenclatura de Secuencias, genes y variaciones.
2.5.- Farmacogenética de la Farmacocinética. Farmacogenes de Fase: 0, I, II, III y IV (Receptores Nucleares).
2.6.- Farmacogenética de la Farmacodinamia. Genes y sus productos. Dianas Terapeuticas.
2.7.- Bases de Datos en Farmacogenómica. PharmGkb-OMIM.
2.8.- Genética Molecular: Bases analíticas y tecnológicas en farmacogenética.
2.9.- Técnicas en genética molecular: PCR: Reacción en cadena de la Polimerasa. Secuenciación y Arrays.
2.10.-Muestras Biológicas en Farmacogenética: tipos y su obtención.
EJERCICIO PRÁCTICO: TOMA, CONSERVACIÓN, TRANSPORTE, MUESTRAS BIOLOGICAS, ANÁLISIS, BIOMARCADORES FARMACOGENETICOS.
Módulo 3.- FARMACOGENÉTICA Y RESPUESTA TERAPÉUTICA-BIOMARCADORES
Jueves, 19 de abril de 2018
16.00-20.00 horas
3.1.-Eficacia y seguridad del fármaco.
3.2.-Farmacogenomica en Cardiología.
3.3.-Farmacogenomica en Psiquiatría.
3.4.-Farmacogenomica en Oncología.
3.5.-Farmacogenomica en las adicciones: Tabaco.
3.6.-Farmacogenomica en Enfermedades Raras.
Módulo 4.- FARMACOGENETICA EN LA PRACTICA COMUNITARIA
Asistencia presencial obligatoria uno de los dos días a elegir:
Grupo 1: Miércoles, 9 de mayo de 2018.
Grupo 2: Miércoles, 16 de mayo de 2018.
16.00-20.00 horas.
4.0.-Implementación Farmacogenética en Farmacia Comunitaria.
Guías Clínicas e Interpretación de Diplotipos.
4.1.-CYP2C19: Aplicaciones. Clopidogrel-Sertralina.
4.2.-SLCO1B1: Aplicaciones. Simvastatina-Estatinas.
4.3.-CYP2D6: Aplicaciones. Tamoxifeno-Codeína-Tramadol-Amitriptilina.
4.4.-CYP2C9-VKORC1-CYP4F2: Aplicación. Farmacogenética del Sintrom (Acenocumarol).
PROFESORADO:
Dr. Andrés Corno Caparrós, Farmacéutico Genetista Clínico.
Las ponencias correspondientes a los tres primeros módulos tendrán lugar en el salón de actos del COFRM en las fechas indicadas y posteriormente, las grabaciones se publicarán en el Espacio Virtual de la Academia de Farmacia Stª Mª de España de la Región de Murcia (www.academiadefarmaciaregiondemurcia.com), de manera que se podrá asistir indistintamente en cualquiera de las modalidades.
Para el Módulo 4 la asistencia presencial es obligatoria. Tendrá lugar en el Salón de Actos del COFRM y para su realización será obligatorio haber aprobado el examen de la parte teórica (Módulos 1 a 3).
La parte on line del curso estará abierta desde el día 12 de abril hasta el 16 de mayo de 2018, periodo en el que estarán disponibles las diferentes herramientas complementarias del curso: vídeos, foros, chats, documentos, ejercicios, etc. Para superar el curso y conseguir la acreditación (solo para farmacéuticos) es obligatorio:
- Asistir a todas las conferencias de los módulos 1, 2 y 3 (presencial y/o virtualmente).
- Superar los exámenes tipo test (solo en el espacio virtual) con un 80% de aciertos, como mínimo, en cada uno.
- Asistir presencialmente al Módulo 4 y superar los ejercicios planteados por el profesor.
- Cumplimentar la encuesta de satisfacción.
INSCRIPCIÓN:
Si deseas inscribirte, debes cumplir los requisitos especificados a continuación:
- Es imprescindible estar registrado en el Espacio Virtual de la Academia de Farmacia.
- El importe de la matrícula es de 100 €. Para farmacéuticos colegiados en el COFRM, se aplicará una bonificación del 50%. Las instrucciones para el pago se describen en el boletín de inscripción.
- El plazo de inscripción finalizará el 10 de abril de 2018.
- Para más información contactar con formacion@cofrm.com
Organizan:
Vocalía de farmacéuticos ejercientes como titulares de Oficina de Farmacia
Vocalía de farmacéuticos ejercientes como regentes, sustitutos y adjuntos.
Vocalía de farmacéuticos ejercientes en Farmacia Hospitalaria y Radiofarmacia.